Los desperfectos en las zonas comunes de una comunidad de propietarios pueden afectar significativamente la calidad de vida de los residentes y la convivencia entre ellos. La Ley de Propiedad Horizontal y reparaciones establece claramente las obligaciones de mantenimiento comunitario para asegurar que los elementos comunes se mantengan en buen estado. Sin embargo, ¿qué se puede hacer cuando la comunidad no cumple con estas obligaciones? En este artículo, exploraremos los pasos a seguir y las posibles acciones legales para resolver esta situación.
Índice
Obligaciones de la Comunidad en el Mantenimiento de Desperfectos
Normativa Aplicable
La Ley de Propiedad Horizontal establece que la comunidad de propietarios tiene la obligación de mantener y conservar los elementos comunes del edificio. Según el artículo 10.1 a) de la Ley de Propiedad Horizontal:
«Tendrán carácter obligatorio y no requerirán de acuerdo previo de la Junta de propietarios, impliquen o no modificación del título constitutivo o de los estatutos, y vengan impuestas por las Administraciones Públicas o solicitadas a instancia de los propietarios, las siguientes actuaciones: a) Los trabajos y las obras que resulten necesarias para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación del inmueble y de sus servicios e instalaciones comunes, incluyendo en todo caso, las necesarias para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal, así como las condiciones de ornato y cualesquiera otras derivadas de la imposición, por parte de la Administración, del deber legal de conservación.»
Elementos Comunes Incluidos
Los elementos comunes que deben ser mantenidos por la comunidad incluyen techos, fachadas, ascensores, sistemas de fontanería, instalaciones eléctricas, entre otros. La responsabilidad de la comunidad por desperfectos en estos elementos es compartida por todos los propietarios, quienes deben contribuir a los gastos asociados al mantenimiento.
Tipos de Desperfectos
Desperfectos Urgentes
Los desperfectos urgentes son aquellos que afectan la seguridad o habitabilidad del edificio, como filtraciones, daños estructurales, problemas eléctricos graves, etc. Estos deben ser atendidos de inmediato para evitar mayores daños y garantizar la seguridad de los residentes.
Desperfectos Menores
Los desperfectos menores son problemas estéticos o funcionales que no afectan la seguridad inmediata del edificio, como grietas en las paredes, pintura descascarada, etc. Aunque no son urgentes, también deben ser reparados para mantener el buen estado del inmueble.
Pasos para Exigir Reparaciones a la Comunidad
Notificación Formal
El primer paso para exigir la reparación de desperfectos en comunidades es comunicar el problema al administrador o al presidente de la comunidad. Es importante detallar el desperfecto y su impacto en la comunidad, y proporcionar documentación necesaria, como fotografías, descripciones detalladas y, si es posible, presupuestos preliminares para la reparación.
Convocatoria de Junta de Propietarios
Si la notificación formal no resulta en una acción, el siguiente paso es solicitar la convocatoria de una junta de propietarios para discutir el problema. Es necesario pedir que el tema sea incluido en el orden del día de la próxima junta. Durante la junta, se debe votar y aprobar las reparaciones necesarias, lo cual generalmente requiere una mayoría simple.
Seguimiento del Acuerdo
Una vez que se haya tomado un acuerdo en la junta, es crucial asegurarse de que este esté documentado en el acta. Además, se debe exigir un cronograma claro para la realización de las reparaciones y hacer un seguimiento del cumplimiento de dicho cronograma.
¿Qué Hacer si la Comunidad no Cumple con sus Obligaciones?
Reclamación Extrajudicial
Si la comunidad no cumple con sus obligaciones, se puede enviar una carta de requerimiento formal solicitando la reparación, adjuntando pruebas y recordando las obligaciones legales de la comunidad. En algunos casos, puede ser útil buscar la intervención de un mediador para resolver el conflicto sin recurrir a los tribunales. La mediación en conflictos vecinales puede ser una solución efectiva y menos costosa.
Denuncia Ante Organismos Competentes
Otra opción es contactar al ayuntamiento para denunciar el estado de los elementos comunes. Las inspecciones municipales pueden obligar a la comunidad a realizar las reparaciones necesarias. Además, es importante verificar si el desperfecto incumple con regulaciones municipales o autonómicas, lo cual puede fortalecer la denuncia.
Demanda Judicial
Si todas las medidas anteriores fallan, se puede presentar una demanda a la comunidad por reparaciones. El procedimiento legal incluye la presentación de pruebas y la explicación del impacto del desperfecto. En casos de negligencia en mantenimiento de zonas comunes, el administrador o presidente también pueden ser señalados en la demanda. Los gastos legales pueden recuperarse si la sentencia es favorable.
Consecuencias para la Comunidad por No Reparar Desperfectos
Sanciones Legales
La falta de reparación de los desperfectos puede resultar en sanciones por no reparar zonas comunes, como multas administrativas impuestas por las autoridades municipales. Además, aplazar las reparaciones puede aumentar significativamente los costos a largo plazo.
Problemas para los Propietarios
Los desperfectos no reparados pueden causar daños en viviendas privadas, como filtraciones o daños estructurales que afecten propiedades individuales. Esto puede llevar a reclamaciones por daños en comunidades y aumentar las tensiones entre los vecinos, generando conflictos internos.
Preguntas Frecuentes sobre Desperfectos en Comunidades
¿Qué hago si el administrador ignora mi solicitud de reparación?
Si el administrador ignora tu solicitud, puedes seguir los pasos mencionados anteriormente, comenzando con la notificación formal y, si es necesario, escalando a una reclamación extrajudicial o demanda judicial.
¿Qué tipo de desperfectos debe cubrir la comunidad?
La comunidad debe cubrir tanto los desperfectos urgentes que afectan la seguridad y habitabilidad, como los desperfectos menores que afectan la estética y funcionalidad del edificio.
¿Puedo contratar una reparación por mi cuenta?
En general, no se recomienda contratar reparaciones por cuenta propia sin la aprobación de la comunidad, ya que esto puede generar conflictos y problemas legales.
¿Qué ocurre si la comunidad se niega a reparar?
Si la comunidad se niega a reparar, puedes seguir los pasos legales mencionados anteriormente, incluyendo la reclamación extrajudicial, denuncia ante organismos competentes y demanda judicial.
¿Puedo exigir indemnización si los desperfectos dañan mi propiedad?
Sí, puedes exigir indemnización si los desperfectos en los elementos comunes causan daños a tu propiedad. Esto puede incluir la presentación de una demanda judicial para recuperar los costos de reparación y otros daños.
En conclusión, es fundamental que la comunidad de propietarios cumpla con sus obligaciones de mantenimiento comunitario para evitar problemas mayores y garantizar una convivencia armoniosa. Si te encuentras en una situación donde la comunidad no arregla los desperfectos, sigue los pasos mencionados y no dudes en buscar asesoramiento legal. Para más información y asistencia, visita www.solufincas.com y contacta con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte!




