Para saber cómo hacer más sostenible una comunidad de propietarios, lo primero que tenemos que saber es ¿qué es una comunidad de propietarios sostenible o en qué consiste?

Una comunidad de propietarios sostenible es aquella que es respetuosa con el medio ambiente por medio de utilizar materiales no contaminantes, hace reciclaje con los materiales y/o desechos en los que es posible hacerlo, etc. La idea es aprovechar todo lo que se pueda los materiales o recursos que se tengan, incluyendo los suministros de agua y las distintas formas de energía disponibles, incluyendo la eléctrica, la térmica o la solar.

Al hacer esto, aparte de ser respetuosos con el medio ambiente y aportar nuestro granito de arena, se consigue un ahorro para nuestra comunidad.

El hacer que nuestra comunidad de propietarios sea sostenible, debería ser una prioridad u objetivo por alcanzar. De hecho, desde la Unión Europea se fijó el objetivo el pasado año 2020 por el que la construcción de nuevas propiedades debería ahorrar al menos un 20% de energía con respecto al consumo que haya hecho el año anterior. Así, es muy recomendable planificar bien y, propiciar que se adopten las medidas necesarias para alcanzar el objetivo de sostenibilidad para nuestra comunidad.

Desde Solufincas queremos ayudar a que este objetivo se cumpla, y para ello os damos una serie de consejos a continuación que os pueden ayudar a alcanzarlo. Estamos seguros de que, si todos los propietarios se conciencian adecuadamente y ponen de su parte, harán que su comunidad sea una comunidad sostenible.

Aprovecha mejor el agua

Como todos sabemos, el agua es un bien limitado, y a veces hasta escaso, así que el mejor consejo que os podemos dar es que aprovechéis este preciado recurso de la mejor manera. Sería bueno programar como se va a hacer uso del agua en la comunidad para así ver exactamente las necesidades de nuestra comunidad.

Una manera de aprovechar mejor el agua sería:

Estas medidas y otras, si se ponen en práctica, pueden hacer que ahorremos en nuestra comunidad y que además aprovechemos bien un bien escaso como es el agua, además de contribuir al medio ambiente.

Ahorra en electricidad

La luz está subiendo hoy día “por momentos”, y esto nos afecta a todos, incluidas las comunidades de propietarios. A veces, conseguir ahorrar en la comunidad es más difícil porque involucra a muchas personas, pero tomando en cuenta una serie de consejos, se puede conseguir.

Además, el hecho de que la luz esté subiendo y subiendo ha hecho que se estén creando nuevos hábitos en torno a esto.

Dentro de una comunidad, hay servicios que se utilizan mucho a diario y que son necesarios como por ejemplo el ascensor, la puerta del garaje o la depuradora de la piscina estos servicios entre otros hacen que se consuma luz y que las facturas de la luz se engorden.

Muchas comunidades debido a esto deciden hacer un estudio de ahorro energético. Este tipo de herramientas permiten detectar formas de ajustar las tarifas y potencias a las necesidades reales, incluso unificando suministros, sustituyendo luminarias, automatismos… más allá de la posible instalación de paneles solares térmicos o fotovoltaicos, sobre los que ya hemos hablado en nuestro blog.

Gestión de los residuos

El reciclaje y la buena gestión de los residuos, además del cambio climático y los gases de efecto invernadero, se están convirtiendo en algo importante para la sociedad en la que vivimos, y por eso muchos edificios de construcción nueva emplean materiales de construcción reciclados o naturales, que cumplen con la normativa vigente.

Algo muy importante para tener en cuenta es que los residuos que haya dentro de una comunidad se deben gestionar de manera adecuada para la salubridad e higiene de la comunidad, y también del resto de ciudadanos. Se deben gestionar de acuerdo con lo que haya establecido en las ordenanzas municipales de la población en la que se encuentra el inmueble.

Si nuestra comunidad cuenta con el servicio de conserje, posiblemente será este quien se ocupe de la recogida de cubos de basura y de sacarlos al exterior. En algunos casos no solamente hace esto, sino que también si está establecido recogerá las bolsas de basura de la puerta de los vecinos a la hora que se haya determinado para hacerlo, aunque esto únicamente lo hará si se ha llegado a este acuerdo en la comunidad.

Es fundamental que los cuartos de basura estén bien gestionados para la salubridad e higiene de la comunidad, ya que de no ser así, además de exponerse a sanciones y multas por uso inadecuado de los distintos tipos de contenedores, estos pueden convertirse en focos de plagas de insectos y roedores, además del mal olor que puede generar (sea en el exterior o en los cuartos de basura con los que cuentan muchos edificios).

Similares recomendaciones deben hacerse respecto al empleo de sistemas de recogida neumática (tanto en el interior de los edificios que cuentan con estos, como en el exterior), para evitar acumulación de residuos “tirados” a su alrededor, con las consiguientes consecuencias no deseables.

Respecto a esto, es muy importante, además respetar los horarios que haya establecidos para dejar la basura en el contenedor indicado para ello, además de las ordenanzas municipales, lo establecido en nuestra propia comunidad y lo que dice la Ley Propiedad Horizontal.

No obstante, siempre es bueno y recomendable contar con un buen Administrador de Fincas que nos ayude a poder hacer las gestiones oportunas para cualquier situación que tengamos en nuestra comunidad. Por eso, si aún no eres nuestro cliente, desde Solufincas te animamos a que nos pidas presupuesto sin ningún compromiso. Nuestro equipo se conforma con profesionales titulados y experimentados que velarán por tus intereses de manera eficaz. Y si quieres cambiar de administrador no lo dudes más: estaremos encantados de guiarte en los pasos a dar para que puedas contar con nosotros.

No te pierdas otros contenidos de interés relacionados con este, en nuestro blog, por ejemplo, para ver CONSEJOS PARA AHORRAR EN LA COMUNIDAD.

SI te ha gustado este artículo, compártelo.