Leganés cuenta con educación universitaria, lo que hace que haya jóvenes de diferentes barrios y diferentes culturas enriqueciendo a Leganés.
Educación universitaria
Desde 1990 Leganés cuenta con la Universidad Carlos III de Madrid. En su campus se encuentra la Escuela Politécnica Superior y sirvió para revitalizar la zona central de la ciudad, que entre otras acciones supuso la reparación y adecuación del Cuartel de las Reales Guardias Walonas (Edificio Sabatini), y la peatonalización de la zona. El Campus de Leganés está plenamente integrado en el centro de la localidad, y cuenta con varios edificios, una biblioteca, el Auditorio Padre Soler y un polideportivo. Además se incluye el proyecto Leganés Tecnológico, en el que la Universidad está integrado, y una residencia de estudiantes.
El municipio dispone de una Escuela Universitaria de Enfermería desde el año 1991.
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Leganés cuenta desde el curso 2010-11 con Aula Universitaria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), integrada en el Centro Asociado Madrid Sur. Sus instalaciones se encuentran en el IES José de Churriguera. El Centro Madrid Sur cuenta con más de 8000 alumnos, estando matriculados alrededor de 1000 en Leganés.
El Aula Universitaria dispone de dos pizarras digital habilitada para enseñanza por teleformación (AVIP), así como la biblioteca del Instituto como espacio de estudio y 8 clases, además de la sala polivalente y servicio de cafetería.
En Leganés se imparten las titulaciones de curso de acceso para mayores de 25 años y de 45 años, Lengua y Literatura Españolas, Ciencias Ambientales, Estudios Ingleses, Ingeniería en Tecnologías Industriales y Filosofía. También se imparte el Programa para mayores de 50 años y enseñanza de idiomas (CUID)
Otros centros
Entre los proyectos educativos de Leganés destaca la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU), fundada por Alberto Muñiz Sánchez. Fue levantada en el año 1970 con la intención de acoger y educar a niños y niñas problemáticos o con carencias, a los que da un hogar. Acoge a 120 menores en régimen residencial y otros alumnos externos, y trabaja por la resocialización de los chicos mediante un sistema basado en la participación. El centro fue creado a imagen de la Ciudad de los Muchachos del Padre Silva en Orense, y cuenta incluso con «alcalde» propio.
La Escuela Oficial de Idiomas de Leganés funciona de forma independiente desde 1989. Surgió como una sección de la EOI de Alcorcón, para terminar, desligándose de ésta.