Este es un tema muy importante a tener en cuenta cuando se pretende ahorrar dentro de una comunidad de propietarios:

A veces, es excesivo el uso que se hace de consumo energético y eso hace que incremente la factura de luz, debido a esto, muchas comunidades buscan reducir en consumo de electricidad.

Desde Solufincas os queremos ayudar para que este ahorro energético sea una realidad.

Trataremos diferentes dudas que pueden surgir al respecto de este tema y también os mostramos consejos útiles que si se llevan a cabo en la comunidad de propietarios pueden hacer que se reduzca considerablemente el consumo de luz y, por tanto, veamos una reducción en la factura de la luz.

Eso sí tenemos que decir que es de vital importancia la concienciación individual para realizar este tipo de ahorro ya que quizás requiera de algunos cambios dentro de la comunidad, en los cuales todos los vecinos deberán colaborar si realmente se quiere un ahorro y un bajo consumo de luz importante.

¿Cómo puedo ahorrar energía en mí Comunidad de Vecinos?

Debido a la importancia que tiene el poder ahorrar energía dentro de nuestra comunidad de propietarios y para poder planificarlo adecuadamente, lo primero que se debería hacer es realizar en nuestra comunidad una auditoría energética, esta es muy importante encargársela a alguien que se dedique a esto y sea un profesional que tenga conocimiento acerca de instalaciones y elementos que forman parte de la construcción de los edificios y viviendas.

Esta auditoría tiene que incluir diferentes aspectos:

Debe observarse principalmente aquellos elementos que tiendan a consumir más energía que el resto, estos serían:

También sería adecuado realizar un estudio del consumo de los vecinos, ya sean propietarios o inquilinos, de esta manera se pueden saber muchos aspectos necesarios, como por ejemplo a qué hora se utilizan los sistemas de calefacción central, iluminación etc.

Si hacemos un estudio o análisis de manera detallada de nuestro edificio se podrá actuar o determinar cómo se puede hacer un uso de la energía de manera racional y reducir el consumo energético.

Algunas medidas para ahorrar energía en las comunidades de Propietarios 

Es importante realizar las mejoras que sean necesarias para poder reducir o tener un ahorro de energía en las comunidades. Si se utilizan sistemas eficientes de energía estos, ayudarán a tener menos emisiones de gases que tienen efecto invernadero.

De hecho, haciendo esto se puede llegar a tener un ahorro de hasta un 70% en el consumo que tenemos de energía eléctrica, así que hay que verlo no como un gasto, sino como una manera de ahorrar, así sería una inversión, además que esta medida favorece a que nuestro edificio tenga más valor, es decir se revaloriza.

Sería aconsejable el realizar una reunión de vecinos para poder informar de las medidas que se pueden realizar para que se tenga un ahorro considerable en la factura de la luz, deben exponerse y explicarse para que no existan dudas al respecto, y se deberán votar para determinar la forma de actuar al respecto.

Evidentemente, si en nuestra comunidad se accede a tener más de una medida de ahorro esto hará que se gaste menos en los recibos de comunidad lo que a su vez hace que la comunidad tenga más poder adquisitivo para otras mejoras, obras etc que haya que realizar en la comunidad.

A continuación, veremos diferentes formas de poder ahorrar energía:

¿Cómo ahorrar en calefacción y agua caliente sanitaria?

¿Cómo ahorrar en electricidad de uso general?

A la hora de ahorrar en electricidad de uso general algo imprescindible sería que la potencia eléctrica que se contrate o se haya contratado sea la que realmente se necesita acorde a las necesidades de la comunidad, con esto conseguiríamos tener una eficiencia energética acorde a las necesidades que tengamos ya que en muchas ocasiones se suele ver cómo hay comunidades de propietarios que la potencia que tienen contratada es mayor a la que realmente necesitan acorde a sus necesidades.

Luego algo que también es bueno mirar es en cuanto al tema de las tarifas de la luz que se contraten, contratar aquellas que tengan bonificación en determinadas horas del día, como pudiera ser en la noche. De hecho, se puede ahorrar bajando la potencia que se contrate y así se ahorraría un buen dinero mensualmente en la factura de la luz.

¿Cómo ahorrar en electricidad para iluminación?

A continuación, os dejamos algunos consejos para poder ahorrar en electricidad para iluminación:

¿Cómo ahorrar en electricidad en el uso del ascensor?

Si lo que se quiere es ahorrar electricidad en el uso del ascensor, una manera de lograrlo sería:

¿Qué obras tenemos que realizar en la comunidad de vecinos para conseguir este ahorro energético?

Algunos cambios que habría que realizar si realmente se quiere conseguir un ahorro energético serían los siguientes:

Algo que también es muy útil y necesario es tener un Certificado Energético, pero ¿qué es?

Un certificado energético es un documento oficial en el cual viene la calificación de los edificios, viviendas, locales etc, con relación a la necesidad real de energía eléctrica que necesitan y a las emisiones de CO2.

Según el Real Decreto 235/2013, desde el día 1 de junio de 2013 es obligatorio un certificado energético para poder alquilar o vender una vivienda. De hecho, es tal el interés y la importancia, que existen programas de Ayuda para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes, el objetivo de estos programas es ayudar, promover el ahorro de los edificios y viviendas existentes. Así vemos la importancia de ahorrar en el consumo de electricidad.

Beneficios del ahorro energético para las Comunidades de Vecinos

Los beneficios que se obtienen de ahorrar en energía en la comunidad de propietarios, es que, si se aplican bien las medidas adecuadas para fomentar el ahorro reduciendo la potencia de acuerdo a las necesidades, esto hace que se obtenga un ahorro en consumo.

Si se lleva esto a cabo, a la vez, se reduce la necesidad del mantenimiento de los equipos, ya que la vida útil será más larga, y además de esto estaremos poniendo nuestro granito de arena con el medio ambiente cuidando de este favoreciendo a la mitigación del cambio climático.

Por lo tanto, algo imprescindible es la concienciación entre todos los vecinos, ya que cuantas más medidas se adopten para ahorrar, menos será la factura de la luz.

Concienciación incluye el tener buenos hábitos de consumo como el tener horarios establecidos para poner la calefacción central, ventilar e iluminar lo necesario, además de contratar únicamente la potencia que se necesite.

De vital, importancia es que se incorporen las energías renovables como es el caso de la energía solar instalando paneles solares.

Hoy día como hemos dicho anteriormente, existen ayudas para las comunidades y rehabilitación de los edificios, sería bueno el consultar dependiendo en que Comunidad Autónoma se viva.

Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que siempre puedes acudir a Solufincas Administración de Fincas para ayudarte con cualquier duda que te pueda surgir al respecto tanto en este tema como en muchos otros con relación a tu hogar y tu Comunidad. Somos especialistas en Comunidades de Propietarios y nos avalan años de experiencia. Si aún no eres nuestro cliente, pídenos un presupuesto sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte sea cual sea tu necesidad. Y por supuesto, si quieres cambiar de administrador, podemos guiarte en los pasos a dar.